ANMAT incorpora el ensayo OECD 236 como método oficial para evaluación toxicológica
31/07/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) anunció la incorporación oficial del ensayo OECD 236, correspondiente al «Fish Embryo Acute Toxicity Test (FET Test)», como método válido para la evaluación toxicológica de sustancias químicas, principios activos y productos formulados.
Vista microscópica de embriones de peces cebra en un ensayo de toxicidad aguda.
Esta decisión, que fue adoptada formalmente en junio de 2024, marca un paso importante en la adopción de métodos alternativos al uso de animales adultos, promoviendo evaluaciones más éticas, reproducibles y acordes a los principios internacionales de las 3R (Reemplazo, Reducción y Refinamiento).
El ensayo OECD 236 fue desarrollado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su modelo es altamente sensible, rápido, y evita el uso de peces adultos, ya que los embriones no se consideran legalmente animales vertebrados en muchas legislaciones, incluyendo la europea.
¿A quién está dirigido?
La implementación de este ensayo por parte de ANMAT está dirigida a:
Laboratorios de control de calidad y toxicología
Empresas farmacéuticas, cosméticas y agroquímicas
Investigadores e instituciones científicas
Autoridades regulatorias y organismos evaluadores de riesgos
Además, este avance promueve la armonización con los estándares internacionales exigidos por organismos como la OCDE, la EMA y la FDA, lo que facilita la expansión de productos argentinos a mercados globales.
Embrión de pez cebra.
La adopción del OECD 236 refuerza el compromiso de ANMAT con la ciencia regulatoria basada en la evidencia, y con la implementación progresiva de tecnologías que respetan el bienestar animal sin comprometer la seguridad ni la calidad de los productos evaluados.