
Directora General
Dra. M. Jimena Prieto
Investigadora Adjunta CONICET
Profesora Adjunta UNQ

Directora CientÃfica
Dra. Carolina S. Martinez
Investigadora Adjunta CONICET
Profesora Instructora UNQ

Investigadora Senior
Dra. Nadia S. Chiaramoni
Investigadora Adjunta CONICET
Profesora Asociada UNQ

Investigadora Senior
Dra. Ayelén M. Sosa
Doctora CONICET
Profesora Instructora UNQ

Investigadora Junior
Julieta Camino
Estudiante de BiotecnologÃa

Investigadora Junior
Lara Kielmas
Estudiante de BiotecnologÃa

Investigadora Junior
Selene Fernández
Estudiante de BiotecnologÃa

Técnica
Tec. Victoria Romero
Técnica de Bioterio

Técnica
Tec. Egly Norka Serena Lluster
Personal de Apoyo CONICET






ZebraTox fue aprobado por ANMAT
Diciembre de 2024: certificamos por ANMAT el nuevo Acuario, siendo el primero en el paÃs con esta autentificación nacional.
¡Inauguramos nuevas instalaciones!
Agosto de 2024: mudamos el Acuario al nuevo espacio de la UNQ.
ANMAT aprobó la utilización de Zebrafish
Junio de 2024: luego de varias cooperaciones de gestión, se aprobó en ANMAT la utilización de embriones de zebrafish (OECD236).
PerÃodo de crecimiento
Entre 2012 y 2025: a la fecha llevamos más de 30 publicaciones cientÃficas, más de 100 presentaciones a congresos y cooperaciones cientÃficas con instituciones como UBA, UNS (Universidad Nacional del Sur), Fiocruz Brasil, Universidad de Salamanca (España), entre otras.
¡Nos publicó Scientific research!
Diciembre de 2012: primera publicación cientÃfica de ZebraTox: Effect of Risperidone and Fluoxetine on the Movement and Neurochemical Changes of Zebrafish.
El primer acuario UNQ
Marzo de 2011: se montó el primer Acuario de la Universidad Nacional de Quilmes.
Nos especializamos en zebrafish
Octubre de 2010: la Dra. Jimena Prieto realiza una pasantÃa en España para capacitarse sobre el uso de zebrafish como modelo de toxicidad.








