Investigadoras de la UNQ participan activamente en la Red Argentina de Zebrafish

Esta asociación es un espacio de articulación científica que reúne a investigadores e investigadoras que trabajan con el modelo experimental Danio rerio.

Flyer de ZebRA 2025
Flyer de ZebRA 2025. Créditos: Red Argentina de Zebrafish.

La Red Argentina de Zebrafish es la organizadora del ZebRA 2025, que tendrá lugar en el Instituto Tecnológico de Chascomús. Allí se celebrará próximamente una nueva jornada de intercambio y actualización y en esta edición, la Dra. Carolina Martínez, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), participará como integrante del comité organizador del evento, reafirmando su compromiso con el desarrollo del modelo Zebrafish en el ámbito nacional.

Además, la Dra. Jimena Prieto, también investigadora de la UNQ, ha sido invitada como oradora para exponer sobre sus líneas de investigación y experiencias en el uso de Zebrafish como modelo alternativo en estudios biomédicos y toxicológicos.

El evento tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos, fortalecer la colaboración entre laboratorios del país y fomentar el uso responsable de modelos no tradicionales, alineado con los principios de las 3R y las buenas prácticas científicas.

La creciente participación de investigadoras de la UNQ en redes nacionales consolida su rol activo en el avance de la ciencia experimental en Argentina, especialmente en el uso de modelos alternativos con alto potencial translacional.

Fecha del encuentro: 23 y 24 de octubre de 2025.

Lugar: Instituto Tecnológico de Chascomús (INTECH)-Chascomús, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Fecha límite para inscripción y envío de resúmenes: Viernes 26 de septiembre de 2025.

 Organizan: 

INTECH-CONICET-UNSAM

IBR-CONICET-UNR

Universidad Nacional de Quilmes

IBB-CONICET-UNER

Sitio web de ZebRA2025

Programa de actividades y participantes

Contacto: zebrafishenredarg@gmail.com

Scroll al inicio